10.8 C
Buenos Aires
HomePolíticaLey Bases: cruces y polémica por el voto de una senadora a...

Ley Bases: cruces y polémica por el voto de una senadora a la que le ofrecen una embajada

Noticias y curiosidades del mundo

A un día de la decisiva sesión por la Ley Bases en el Senado, este martes se conoció un documento interno de Cancillería dirigido a la dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara Alta pidiendo antecedentes jurídicos de la senadora Lucila Crexell -que tiene un monobloque y es un voto clave para Javier Milei- como paso previo para designarla embajadora de la UNESCO.

La nota, fechada al 6 de junio, aún no ingresó al Senado y cerca de la senadora aseguran que ese expediente quedó paralizado. «Nosotros no tenemos nada», afirmaron desde la Cámara que dirige Victoria Villarruel.

Según pudo saber Clarín, el documento -que no es un pliego- es enviado por la Dirección de Personal de Cancillería a la dirección de Asuntos Jurídicos del Senado, como «parte del procedimiento para estos casos», en referencia a la nominación para la embajada.

Pero cerca de la senadora Crexell reconocen que había, desde el año pasado, un acuerdo para avanzar en esa dirección, pero que días atrás quedó paralizado. «El acuerdo está frenado» aseguran.

Desde el Senado, derivaron las consultas a Cancillería, donde se preguntaban cómo llegó ese documento a los medios, en días donde la interna del Gabinete y la figura de Diana Mondina, está al rojo vivo.

Eso, de todas maneras, no cambia el voto de Crexell, quien responde al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y ya confirmó que votará a favor de la Ley Bases.

La oferta de la embajada a Crexell la había develado el periodista Carlos Pagni, pero Crexell negó que tuviera que ver con la búsqueda de su voto por la ley bases, sino que vienen de antes. La neuquina termina su mandato el año que viene.

«Hubo una conversación con Pablo Cervi (diputado de la UCR) el año pasado y antes de que se definan las elecciones a Presidente. En su momento yo tenía pensado ir a un organismo internacional, estaba trabajando para eso. Y en ese caso Cervi (que iba detrás suyo en la lista) iba a asumir como senador», declaró la semana pasada Crexell en LM Neuquén.

Después, según asegura cuando Patricia Bullrich pierde la presidencial quedó todo «stand by», pero ahora se retomó, en abril, con el gobierno de Milei.

Su voto a favor de la ley bases, asegura, responde al pedido del gobernador neuquino Rolando Figueroa. «Coordinamos con Rolando de que él iba a avanzar en las negociaciones con el Ejecutivo y así se hizo. Y es al día de hoy que yo voy a cumplir lo acordado, que es acompañar la ley en general, y en especial los puntos que benefician a Neuquén», agregó.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS