6.9 C
Buenos Aires
HomeEconomíaEl Gobierno logró renovar por un año el swap con China por...

El Gobierno logró renovar por un año el swap con China por US$ 5.000 millones

Noticias y curiosidades del mundo

El Banco Central informó que renovó la totalidad de los vencimientos del swap tomado con el Banco Central de China. El vencimiento que ocurría a fin de este mes fue pasado a julio de 2026

El comunicado oficial, difundido por ambos organismos, dice: «En el día de la fecha, el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses. A partir de ese momento, el BCRA reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses. De esta manera, y coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026.»

«La activación de los RMB 35 mil millones en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía doméstica. La confirmación de la extensión de la totalidad de ese monto con el PBOC refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes», indica el texto.

«La extensión hasta julio de 2026 del tramo activado del swap de monedas le permitirá al BCRA seguir reduciendo los riesgos que enfrenta durante la actual transición económica, iniciada en diciembre de 2023, hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible. De esta manera, la cooperación entre ambas instituciones monetarias iniciada en 2009, se ha visto renovada y los lazos financieros y económicos entre ambos países se ven reforzados»

La cercanía del vencimiento del swap sin que hubiera precisiones sobre la renovación aumentó las turbulencias en el mercado en las últimas semanas. La tensa relación entre Javier Milei y el gobierno chino dejaba abierta la puerta a que el banco asiático retaceara la renovación, lo que obligaría a Argentina a tener que pagar al menos una parte de los US$ 5.000 millones.

Si esto ocurría, pegaría con fuerza sobre las reservas, en momentos en los que al Banco Central le está costando hacerse de dólares, debido a que la liquidación de la cosecha no fluye con la velocidad que el gobierno quisiera.

Esto, sumado a la tensión política en torno al tratamiento de la Ley Bases por parte del Congreso, llevó a que los bonos argentinos cortaran la racha alcista que traían desde comienzos del año, y se hundieran más del 10% entre el final de mayo y el principio de junio.

Los bonos rebotaron ayer cuando trascendió que el gobierno lograría quórum en la sesión de hoy y siguieron subiendo en esta rueda.

A la vez, la tensión llegó al mercado cambiario y los dólares alternativos se acercaron al techo de los $ 1.300, aunque hoy empezaron a ceder las cotizaciones.

La canciller Diana Mondino, en medio de los rumores de su posible salida del gobierno tras quedarse afuera del viaje que hará esta noche Milei a Italia para participar de la reunión del G7, posteó en su cuenta de la red X, antes twitter: «Renovado swap», junto con las banderas de argentina y China y dos manos estrechándose.

Noticia en desarrollo

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS