6.9 C
Buenos Aires
HomeDeportesEliminatorias en Asia: el escandaloso gol de Qatar contra India que dejó...

Eliminatorias en Asia: el escandaloso gol de Qatar contra India que dejó en llamas y sin Mundial 2026 al país más poblado del mundo

Noticias y curiosidades del mundo

Mientras en Europa ultiman detalles para comenzar la Eurocopa 2024 que se realizará en Alemania y en el continente americano cuenta los días que faltan para dar inicio a la Copa América que se jugará en Estados Unidos, en Asia, África y Concacaf también están en juego cosas importantes.

Estas confederaciones comenzaron a disputar la clasificación para el próximo mundial que será en México, Estados Unidos y Canadá en junio y julio de 2026. Será la primera Copa del Mundo con 48 selecciones, por lo que tendrá 16 equipos más que el último de Qatar 2022.

La Confederación Asiática de Fútbol comenzó su fase de clasificación hace casi un año, para definir los ochos cupos que tendrán en el mundial, sin contar la posibilidad de un noveno que deberá medirse en el repechaje. Acaba de finalizar la segunda fase, que constaba de nueve grupos de cuatro equipos cada uno y estuvo envuelta en una enorme polémica. El partido entre la selección de India y Qatar en Al Rayyan, fue el centro de atención del mundo del fútbol.

El conjunto qatarí ya estaba clasificado a la siguiente ronda por su excelente desempeño en el grupo, pero el seleccionado indio no corría con la misma suerte. Solo habían conseguido un triunfo y necesitaban la victoria para poder seguir con el sueño de ir en busca del boleto a la Copa del Mundo. Lo hubiesen logrado si le ganaban a Qatar, ya que tanto Afganistán como Kuwait no podían sumar más puntos. Sin embargo, hubo una jugada particular en la que India se vio gravemente perjudicado y lo dejó sin chances de participar en el próximo mundial.

Cómo fue la jugada polémica en India vs Qatar

El partido se disputó en el Ahmad Bin Ali Stadium de Qatar y minutos antes de que termine el primer tiempo, India se puso en ventaja. Lallianzuala Chhangte marcó el tanto que los ponía en ventaja momentáneamente y que les daba la clasificación a la siguiente ronda pero la alegría no duró demasiado. En la recta final del encuentro el conjunto qatarí anotó un gol que, al estar en funcionamiento el VAR, cuesta entender cómo pudo ser validado.

Ayman ganó de cabeza en el área rival y tras la atajada, el arquero indio con su pie izquierdo mandó la pelota por la línea de fondo. Hussein Ali, otro jugador qatarí, pisó el esférico para ingresarlo de nuevo al campo de juego y Ayman, por pura inercia, empujó el balón al arco. Sorpresivamente, tanto el árbitro como el juez de línea convalidaron el insólito gol y las protestas no tardaron en llegar. Casi todo el plantel rodeó al juez y al asistente, en busca de explicaciones y para pedir que se revise la jugada vía VAR. El enojo mayor llegó cuando la tecnología concedió el gol.

El árbitro surcoreano Kim Woo-Sung revisó la acción que cambió el partido y de todas formas decidió que el tanto de Ayman era válido. El encuentro se puso 1-1 y apenas diez minutos más tarde, la selección de Qatar anotó el segundo gol, que fue convertido por Al Rawi. De esta manera, India quedó sin chances de clasificar al Mundial 2026. Inmediatamente, comenzaron las acusaciones de conexión entre la FIFA y Qatar, luego de ser sede en 2022.

La polémica en India y Qatar, que dejó sin Mundial al país más poblado del mundo. Foto: Captura TV.La polémica en India y Qatar, que dejó sin Mundial al país más poblado del mundo. Foto: Captura TV.El 2 de diciembre de 2010, la FIFA anunció que el Mundial 2022 se jugaría en Qatar, dando inicio a una secuencia de polémica y escándalo que cambiaron para siempre a la casa madre del fútbol planetario. Fue el principio del fin de una era para la mayor multinacional del deporte y de los grandes negocios. En la cuarta ronda de la votación, Qatar venció por 14 a 8 a los Estados Unidos. Corea del Sur, Japón y Australia, los otros candidatos, ya habían quedado en el camino en las rondas previas.

Meses después, en los Estados Unidos -deseoso de organizar su segunda Copa del Mundo, tras la de 1994- comenzó una investigación sobre «soborno, fraude y corrupción» en la FIFA y, sobre todo, en las elecciones para las Copas del Mundo de 2018 y 2022.

La elección de Qatar fue muy criticada desde el día en el que se designó la sede. Desde escándalos de corrupción dentro de la FIFA, hasta la intervención de distintas ONG que llamaron a boicot por el incumplimiento de los derechos humanos fundamentales.

A días del arranque de Qatar 2022 y con el tristemente célebre FIFA Gate prácticamente cerrado, Joseph Blatter sorprendió con una insólita confesión que generó repercusiones. Es que en una nota que realizó con el grupo de comunicación Tamedia, el suizo reconoció que la elección de Qatar como sede «fue un error».

Lo llamativo de sus declaraciones es que no sólo Blatter era el presidente de FIFA cuando se realizó la elección y fue uno de los grandes impulsores, sino que además, él mismo fue el encargado de anunciarlo.

«El fútbol y el Mundial son demasiado grandes para eso (…) Yo fui el responsable en su momento como presidente de la FIFA», dijo Blatter tardíamente sobre la designación de Qatar. Y explicó por qué la decisión tendría que haber sido que se hiciera en Estados Unidos: «Hubiera sido un gesto de paz si los dos adversarios políticos hubieran organizado la Copa del Mundo uno tras otro», dijo en referencia a Rusia.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS