14.3 C
Buenos Aires
HomePolíticaMaximiliano Pullaro confirmó que irá al Pacto convocado por Milei en Tucumán...

Maximiliano Pullaro confirmó que irá al Pacto convocado por Milei en Tucumán y defendió a Martín Lousteau

Noticias y curiosidades del mundo

Luego de que Javier Milei relanzara la convocatoria para el postergado Pacto de Mayo, el cual se firmaría el próximo 9 de julio en Tucumán, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que suscribirá y planteará «sumar dos puntos». Al mismo tiempo, Martín Llaryora (Córdoba) también dijo que va a «acompañar» al Presidente.

«Si son los mismos puntos que el Presidente había planteado, desde luego que yo como gobernador de la provincia de Santa Fe voy a estar«, respondió Pullaro al ser consultado sobre la posibilidad de que participe del dilatado Pacto de Mayo.

En diálogo con radio Mitre, el mandatario provincial destacó: «Intentaremos sumar algunos puntos como debe ser el fortalecimiento del sistema productivo: hacia dónde va la República Argentina, qué quiere producir y qué le quiere vender al mundo. Para nosotros eso es campo e industria».

«También el fortalecimiento del sistema educativo de la República Argentina. Nosotros necesitamos conocimiento para poder desplegar todo nuestro potencial», agregó.

Consultado acerca de si pedirá sumar dos puntos más a los diez ya conocidos, Pullaro precisó: «Nosotros pediríamos al menos debatirlo, ponerlo en la mesa de debate».

Al encabezar el acto por el Día de la Bandera en Rosario, Milei expresó: «Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia».

Video

Javier Milei relanzó el Pacto de Mayo y convocó a firmarlo en Tucumán el 9 de julio.

En su convocatoria, el Presidente incluyó a «todas las autoridades políticas, gobernadores, dirigentes, los ex presidentes, la Corte Suprema, los empresarios, los trabajadores y toda la ciudadanía… para alcanzar el sueño de una Argentina próspera y libre». Y exclamó: «Es fundamental que depongamos las anteojeras partidas».

En otro tramo de la entrevista, el mandatario santafesino salió en defensa del senador y titular del radicalismo, Martín Lousteau, quien fue cuestionado por sus propios compañeros radicales por votar en contra de la Ley Bases. «La Unión Cívica Radical es un partido que tiene mucho debate interno», destacó.

«Yo respaldo mucho la posición de Martín Lousteau, más allá de que en algún momento pueda no coincidir. Tal vez por mi rol en este caso de gobernador de la provincia de Santa Fe», subrayó.

Para Pullaro, el senador radical es «una persona de muchas convicciones» y «a diferencia de muchos dirigentes políticos en el país, hace lo que piensa y no mide costos al hacerlo».

«Eso lo destaca y lo pone en una figura diferente. Lo que hizo lo había dialogado con la mesa del partido. Tal vez quienes somos gobernadores tenemos una mirada diferente que tiene que ver con lo que nos marca la gestión todos los días», putualizó.

Por último, el mandatario santafesino aseguró que «el radicalismo se va a ordenar y va a encontrar nuevos liderazgos que le permitan ordenar nuevamente una coalición en Argentina y volver a disputar el poder».

Llaryora: «Vamos a acompañar al Presidente»

En Balnearia, departamento San Justo, el gobernador cordobés Martín Llaryora confirmó que estará presente el próximo 9 de julio en Tucumán.

«Vamos a acompañar al Presidente Javier Milei en la firma del acuerdo propuesto por su gobierno para el mes de julio, en Tucumán. Teníamos previsto hacerlo en Córdoba, el pasado 25 de mayo. Lamentablemente no se pudo, pero por supuesto estaré el 9 de Julio en Tucumán», adelantó.

«En un momento de crisis como la que tenemos, debemos estar más juntos que nunca, tirando para el mismo lado. Yo pienso siempre en sumar, no en restar. Creo que hay que ser parte de la solución, no del problema», planteó.

“Está bien que en Argentina podamos tener 10 puntos de acuerdo en el cual ponernos a trabajar”, agregó el gobernador, a la vez que afirmó que algunos puntos del acuerdo ya se cumplen en la provincia de Córdoba.

“Cuando uno dice de trabajar en conjunto lo público y lo privado, en Córdoba esto es constante. El superávit fiscal, lo venimos haciendo hace más de 20 años. Honrar nuestras deudas y nuestros compromisos; favorecer la exportación”, concluyó.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS