12 C
Buenos Aires
HomeEconomíaMartín Redrado y una advertencia sobre las reservas: «Están estancadas desde marzo...

Martín Redrado y una advertencia sobre las reservas: «Están estancadas desde marzo y siguen siendo negativas”

Noticias y curiosidades del mundo

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado señaló este jueves en un acto que «las reservas están estancadas desde marzo». Fue al cierre de que se conociera que la autoridad monetaria cerraría un mes por primera vez desde que asumió Javier Milei, sin acumular reservas. «En efecto en aquel momento promediaban US$ 29.000 millones las reservas brutas y US$ 1.500 negativas las reservas netas. Hoy se encuentran prácticamente en el mismo nivel, con un leve cambio de las netas a US$ 900 millones negativas”.

Redrado habló anoche en la Universidad Nacional de La Matanza, donde recibió el título Honoris Causa en una presentación a cargo del Doctor José María Dagnino Pastore, ex ministro de Economía y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, y de Claudio Zuchovicki.

“Las mayores contribuciones que realicé al pensamiento económico son dos trabajos, uno publicado por el BCRA y otro por la Academia de Económicas. Allí destaco el rol de la acumulación de reservas basada en flujos de divisas resultantes de exportaciones o inversiones directas. Estos trabajos ganan actualidad en Argentina cuando vemos que se encuentran estancadas desde el 31 de marzo. En aquel momento promediaban US$ 1.500 millones negativas las reservas netas. Hoy se encuentran casi en el mismo nivel, con un leve cambio de las netas a US$ 900 millones negativas”.

«Destaco el permanente compromiso de Martin para aportar ideas y soluciones concretas para vivir en una sociedad más pujante y justa» dijo Zuchovicki al referirse al premiado. Por su parte, Dagnino Pastore remarcó que: “En la trayectoria del Dr. Redrado se destacan, entre otros, dos rasgos particularmente importantes para la formación de los universitarios en estos tiempos de cambios tan rápidos y profundos. El profesionalismo, que exige persistencia e inquietudes, y la amplitud de visión, nutrida en la experiencia diversa y el trabajo en equipo».

Redrado dijo que debe «destacarse el rol de la acumulación de reservas basada en flujos de divisas resultantes de exportaciones o de inversiones directas, aquellas que se basan en inversiones financieras o cambios de portafolio están sujetas a una gran volatilidad y llevan a la apreciación de la moneda local incrementando riesgos”.

Este jueves, después de haber subido 6% en lo que va de junio, el dólar blue metió una pausa y retrocedió 10 pesos. Así, este jueves cerró a $ 1.355 y sigue siendo el más caro entre los dólares alternativos.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS