13.5 C
Buenos Aires
HomePolíticaPatricia Bullrich, sobre el conflicto en Misiones: «La Policía no puede hacer...

Patricia Bullrich, sobre el conflicto en Misiones: «La Policía no puede hacer huelga ni ser piquetera»

Noticias y curiosidades del mundo

Patricia Bullrich criticó este martes por la noche a los policías que continúan realizando una protesta salarial en Misiones y aseguró que los agentes no pueden hacer huelgas, ya que deben priorizar la seguridad de los habitantes. Además, dijo que la policía «no puede ser piquetera» y que su reclamo es «inadmisible» y está «fuera de la ley».

«En primer lugar, hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe arreglar la provincia, con la sublevación de una parte de la policía, que es inadmisible, está fuera de la ley. Por eso habilitamos un comité de crisis y estamos apoyando con fuerzas federales en las ciudades donde falta la Policía y que no sufra la población las consecuencias de la huelga», expresó la funcionaria por TN.

Y continuó: «La policía no puede hacer huelga y tiene que tener otros canales para reclamar sus salarios. Es inadmisible lo que hacen y por eso enviamos fuerzas federales que están ayudando a cuidar a la gente y esperar las instrucciones que el gobierno de Misiones tiene que dar. El 80 o 90 por ciento de la policía no está en huelga. La policía no puede ser piquetera».

Bullrich comentó que está en comunicación con las otras provincias y que no hay un efecto contagio de las protestas. «Estamos armando un 911 federal para que en cualquier circunstancia que pueda suceder la gente pueda mandar sus reclamos», anticipó la ministra

La protesta de los policías misioneros lleva cinco días frente a la sede del Comando Radioeléctrico y se sumaron a ellos otros empleados públicos que también piden un incremento en sus ingresos.

Escala el conflicto en Misiones: sigue la protesta policial y los docentes cortaron un puente. Foto: Blas Martinez.Escala el conflicto en Misiones: sigue la protesta policial y los docentes cortaron un puente. Foto: Blas Martinez.En tanto, la Justicia intimó a los policías que forman parte de la protesta a restituir los 35 patrulleros que están estacionados en el acampe. Ramón Amarilla, uno de los líderes de la protesta, dijo que los móviles están a disposición de los superiores y sólo deben enviar choferes para retirarlos.

Además, los docentes se sumaron este martes por la noche al piquete policial después de cortar varias rutas en diferentes puntos de la Provincia.

El gobierno misionero cerró un acuerdo salarial con personal de la Salud Pública del 28 por ciento, mientras que los policías no acudieron a un nuevo llamado de los funcionarios para resolver el conflicto. Argumentaron que no asistieron porque en la reunión sólo iban a solucionar las sanciones administrativas y pases a disponibilidad.

Desde el gobierno denunciaron que uno de los móviles de la Policía Científica fue robado a punta de pistola y suponen que fueron policías encapuchados, ya que el vehículo apareció un rato después en el acampe, a metros del Comando Radioeléctrico.

En un primer momento el acampe fue protagonizado la semana pasada principalmente por agentes que ya están retirados, pero con el paso de los días fue creciendo el número de activos. En el lugar están estacionados más de 30 patrulleros y una autobomba que, aseguran en el gobierno, fueron hurtados por los manifestantes.

Patricia Bullrich y el conflicto entre Milei y Pedro Sánchez

Javier Milei y Pedro Sánchez.Javier Milei y Pedro Sánchez.La ministra de Seguridad se refirió además al conflicto entre el presidente Javier Milei y el mandatario español Pedro Sánchez.

«Me hace acordar al Siglo XIX cuando había diferencias en el mundo. Milei aporta ideas de dónde tienen que ir los países y la Argentina y se choca con un presidente que hizo de España un país populista. Ha cambiado la manera de encarar la política», señaló Bullrich.

Además, recordó que Sánchez «hizo campaña para Sergio Massa» en las últimas elecciones y consideró que lo que dijo Milei sobre la mujer del presidente español «está en la Justicia».

También destacó que cuando Milei fue a España, “que tiene libertad para hacerlo”, Sánchez “se ofendió por algo que es público y está en la Justicia española”. Y cargó contra el portavoz del gobierno español, Patxi López, quien vivió un momento incómodo en conferencia de prensa cuando exigió «respeto» por parte del Ejecutivo argentino y un periodista aprovechó para consultarle por qué no le pedía perdón a Javier Milei por haberlo llamado «fascista, drogadicto». “Dio risa”, afirmó Bullrich.

“Milei plantea una serie de ideas y hacia dónde tienen que ir los países y Argentina, y se choca con un presidente que hizo de una España que tenía una convivencia política razonable, un país absolutamente populista. Cambió totalmente la manera de encarar la política”, completó la ministra de Seguridad.

Este martes, Milei, durante una exposición con empresarios, redobló la apuesta contra el presidente de España y dijo: «A Pedrito Sánchez lo tengo match point».

«A mí me fascinaba El Zorro. Tenía dos tipos de enemigos. Uno era Monasterio y los suyos, que eran el Estado, que se llevaban los recursos a España… ¡Uh, justo me mencionaron España!», dijo, jocoso, Milei.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS