15.1 C
Buenos Aires
HomeEspectáculosDuki en Madrid: cómo son los espectaculares preparativos en el estadio Bernabéu...

Duki en Madrid: cómo son los espectaculares preparativos en el estadio Bernabéu para su gran show

Noticias y curiosidades del mundo

Cuatro Vélez, dos River, un Bernabéu… el historial de los recitales de Duki en Argentina y España comienza a parecerse a los artistas de rock y pop que tienen un poder de convocatoria tan grande que solo pueden tocar en canchas de fútbol.

El nuevo hito en la carrera de Duki tomará forma este sábado por la noche en Madrid, cuando suba al escenario del moderno estadio del club Real Madrid, que en 2019 inició una remodelación que incluyó un techo fijo con un sector retráctil, una fachada envolvente de láminas de acero, y un sistema automatizado para correr el césped y permitir usar la cancha para conciertos.

Duki en el imponente estadio Bernabéu, mientras aún continuaban las tareas del armado del escenario. Foto gentileza Dale Play y Mono GómezDuki en el imponente estadio Bernabéu, mientras aún continuaban las tareas del armado del escenario. Foto gentileza Dale Play y Mono GómezEl primer recital en esta etapa lo dio Taylor Swift, con dos shows hace una semana. Y ahora le toca a Duki.

Los detalles del armado

Juan Cruz Baccon es el production manager de Dale Play, la productora donde está Mauro «Duki» Lombardo hace más de cinco años. El viernes, un día antes del gran recital, charló con Clarín y dio algunos detalles del armado para un show de semejante envergadura.

Una vista del estadio Bernabéu el día jueves, cuando aúns e trabajaba en el armado del escenario.Una vista del estadio Bernabéu el día jueves, cuando aúns e trabajaba en el armado del escenario.«Entramos el lunes al estadio -contó- y estamos dentro del cronograma de trabajo que teníamos previsto. Una noche tuvimos un problema con una grúa y el jueves paramos un poco por la lluvia, pero recuperamos tiempo trabajando durante la noche y llegamos a tiempo para hacer la prueba de sonido el viernes a las 17:00 de la tarde. ¡Arrancamos a las cinco y diez!».

-¿Cómo lo compararías con los shows de Duki en River o Vélez?

-Comparado con River es bastante similarLa dif. erencia más sustancial podría ser el marco que nos da el Bernabéu, que es imponente. Y técnicamente pudimos utilizar recursos que acá están disponibles y ayudaron al armado. Las torres que tenemos en la parte trasera del campo, por ejemplo, en River no lo podíamos hacer porque eso se monta con grúas muy pesadas y en River no te las permiten. Y acá sí.

-¿Armaron todo con material de España o trajeron cosas de Buenos Aires?

-Trajimos la escenografía, que es la misma que utilizamos en River. Fueron tres contenedores marítimos que mandamos en marzo para acá. Después, para el resto utilizamos algunos equipos que trajimos, pero la mayoría es de acá, de Bélgica y de Alemania.

-¿Llegaste a ver el show de Taylor Swift?

-Sí. Estuve el jueves. Ella es todo. Y tecnológicamente hablando es muy avanzado el show. Poder girar con algo así y replicarlo exactamente en todos los lugares es un sueño. Bueno, ella viaja con 80 contenedores propios. ¡Traen todo!

Duki en España

Duki se presentará este sábado a la noche en el estadio Bernabéu. Es el fruto de años de venir a España y cada vez llenar salas más grandes que en la visita anterior.

Duki en la conferencia de prensa que dio el día jueves en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. Foto: EFE/Kiko HuescaDuki en la conferencia de prensa que dio el día jueves en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. Foto: EFE/Kiko HuescaAsí es como en 2018 llegó por primera vez y tocó en la Sala But, ante 1500 personas, cuando aún estaba fresco su hit She don’t give a fo, una colaboración con Khea que alcanzó el puesto 7 en el ranking de Argentina y fue certificado Disco de Oro en España. Su carrera recién arrancaba, pero ya había recorrido el circuito de freestyle rapeando en la legendaria plaza El Quinto Escalón, y había armado el grupo de trap Modo Diablo, con Ysy-A y Neo Pistea.

Al año siguiente pasó al teatro La Riviera, para 2500 fans, época su aparición en el remix del mega-hit Tumbando el club y la salida de su primer álbum, con invitados como Khea, C. Tangana, YSY A, Marcianos Crew, Eladio Carrión y más.

Tras la pandemia retomó los viajes y en 2021 llenó el Palacio Vistalegre, con 13500 espectadores. A esa altura había grabado con Bad Bunny y lanzado el disco Desde el fin del mundo, con hits como Malbec y Pintao.

La remontada final fue 2023 con dos funciones en el Wizink Center de Madrid y el Palau Sant Jori de Barcelona, sumando 60 mil fans españoles y cantando temas de su flamante tercer álbum de estudio, Antes de Ameri.

Es decir que realmente juega de local. Lo conoce el público y también los músicos, con quienes hizo muchas colaboraciones, por ejemplo Rels B y Quevedo. También estuvo en grandes eventos de streaming como La Velada del Año 3, de Ibai Llanos por twitch.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS