15.3 C
Buenos Aires
HomePolíticaPatricia Bullrich cargó contra el juez Sebastián Casanello por el fallo de...

Patricia Bullrich cargó contra el juez Sebastián Casanello por el fallo de los alimentos: «Se metió la Justicia a hacer de almacenero»

Noticias y curiosidades del mundo

Patricia Bullrich criticó este domingo al juez federal Sebastián Casanello por el fallo judicial que ordenó al Gobierno de Javier Milei diseñar un plan de distribución de los alimentos acopiados en dos depósitos ubicados en Buenos Aires y Tucumán, entre los que había miles de kilos de leche de vencimiento cercano.

«No se hacen las cosas así porque la Justicia te ordena en 24 horas… O el juez que ordenó cómo se reparten los alimentos», expresó la funcionara en diálogo con radio Rivadavia.

La ministra de Seguridad sostuvo que el magistrado hizo una de cal y una de arena al citar a indagatoria a varios «gerentes de la pobreza», pero volvió a cuestionar la decisión sobre el reparto de los alimentos.

«Había alimentos que se vencían en julio, pero no quiere decir que se vencían ahora, y en el medio se metió la Justicia a hacer de almacenero, ¿qué es esto? ¿Que la Justicia decida como se reparten alimentos en Argentina?», agregó.

Tras la decisión judicial, el ministerio de Capital Humano presentó al juez Casanello el plan de distribución de alimentos de los depósitos cuestionados.

El cronograma se entregó después de que la Cámara de Apelaciones avaló la medida cautelar que exigía la elaboración de un programas de pronta distribución de 5.000 toneladas de alimentos. El 24 de junio concluye el trabajo de entrega de más de 1.500 millones de kilos de leche con fecha cercana de vencimiento, a catorce provincias.

El Ejército se hizo cargo del reparto de los alimentos del depósito Villa Martelli de Capital Humano. Foto: Matías Baglietto.El Ejército se hizo cargo del reparto de los alimentos del depósito Villa Martelli de Capital Humano. Foto: Matías Baglietto.Las palabras de la funcionaria van en línea con el planteo que realizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien también cuestionó la decisión judicial sobre el reparto de los alimentos existentes en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, partido de Vicente López y Tafí Viejo provincia de Tucumán.

«Que un juez de una cámara federal le puede decir al Poder Ejecutivo ‘mándenme el plan de distribución de alimentos’. ¿Pero quién se cree que es la Justicia? Acá hay separación de poderes», manifestó Francos.

Por su parte, la ministra Bullrich también apuntó al ultimátum del juez a la ministra Sandra Pettovello para que distribuya los alimentos y la posibilidad de cometer errores.

Además, acusó al juez Casanello de hacer política con la causa de los alimentos y volvió a cuestionar a los dirigentes sociales, quienes tienen causas en la Justicia por irregularidades con la asistencia social y los planes.

«En las cosas macro hace veinte años nos roban, el día que les descubrimos todos los mecanismos, hasta están procesados e indagados empezaron todos a aparecer en la Catedral con una bolsa de comida, apareció el juez diciendo reparta la comida. Cómo es esto, aparecieron todos a proteger a los gerentes de la pobreza», sentenció.

Bullrich reconoció estar «furiosa» con la situación de la causa de los alimentos, que generó una fuerte crisis en el Ministerio de Capital Humano y renuncia de varios funcionarios de la cartera a cargo de Pettovello.

Capital Humano se presentó el jueves ante el juzgado de Casanello informando que buscaría cumplir con la indicación del juzgado en las siguientes 24 horas. Así ocurrió.

Esta causa inició con la denuncia de Juan Grabois sobre la supuesta suspensión de la entrega de alimentos en comedores comunitarios ubicados en todo el país.

Dura advertencia contra las protestas por la Ley Bases

La ministra Bullrich también dejó una fuerte advertencia respecto a las protestas que se realicen el miércoles, cuando el Senado trate el proyecto de Ley Bases.

«Que no se les ocurra tirar una piedra, levantar una baldosa, porque no. Hay límites. quieren decir que están contra la ley, vale solamente la palabra, no vale la piedra, el palo, tomar el Congreso, nada. Tenemos fuerzas listas para actuar si intentan el uso de la violencia», señaló.

El dirigente camionero y cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, le metió presión a los senadores antes del tratamiento de la Ley Bases en el Senado y advirtió que, según lo que voten, «se convierten en héroes o traidores de la patria».

«El miércoles a las 9 todos nos concentramos en la Plaza Congreso. Trabajadores, jubilados y toda la sociedad para decirle a los senadores que todavía dudan que o se convierten en héroes o traidores de la patria», apuntó Moyano en una conferencia de prensa.

Por este motivo, la ministra de Seguridad remarcó que se aplicará el protocolo antipiquetes y adelantó que «las calles estarán liberadas», al margen del operativo que realice el Congreso.

«Hemos tomado una decisión que no hay ningún tipo de corte de calle en ninguna manifestación», concluyó Bullrich.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS