15.3 C
Buenos Aires
HomeTecnologíaSAP integrará su IA con las de otros gigantes de la tecnología

SAP integrará su IA con las de otros gigantes de la tecnología

Noticias y curiosidades del mundo

En medio de la brutal competencia que se está dando entre las grandes tecnológicas por quedarse con el trono a la mejor app de inteligencia artificial (IA), una de ellas hace todo lo contrario e integrará a las más importantes a sus programas y servicios.

Así como Google tiene a Gemini u OpenAI tienen a ChatGPT, SAP, la compañía de productos informáticos para la gestión de empresas, cuenta con su propio copiloto virtual. Se llama Joule y es capaz de predecir si un cliente pagará a tiempo o asesorar a la sección de ventas de una empresa para la creación de un contrato, entre tantas otras gestiones. También puede adelantar la demanda que va a venir.

Ahora, SAP anunció que utilizará Llama 3 de Meta para generar scripts en SAP Analytics Cloud y que amplió su asociación con Google para integrar Joule y SAP Integrated Business Planning for Supply Chain con el asistente Gemini. También afirmó que cerró acuerdos con Microsoft en el mismo sentido para unir Joule con Microsoft Copilot para Microsoft 365, lo que se vería plasmado cerca de fin de año.

Además, indicó que firmó un acuerdo con la compañía tech de moda, Nvidia: Joule recibirá nuevas capacidades a través del software AI Enterprise de Nvidia.

Los anuncios los realizó SAP en su conferencia de usuarios Sapphire en Orlando, Florida, en la que participaron unas 12.000 personas.

Unas 12 mil personas siguieron las novedades en el Orange County Convention Center de Orlando. Unas 12 mil personas siguieron las novedades en el Orange County Convention Center de Orlando. “Ya hace muchos años que SAP trabaja con redes neuronales, tecnología que permite aprender de los datos. Para automatización, para ganar eficiencia, agilidad. Y algo muy notorio fue que esto permitió ampliar la gestión de cobros y pago de clientes, entre otras cosas. Hoy estas conciliaciones las hace la IA. Lo que cambió desde hace un año a esta parte y se reafirma hoy con estos anuncios es la incorporación de la IA generativa, es decir que ahora se puede interactuar con la IA de manera mucho más coloquial e intuitiva. Sobre todo con SuccessFactors, nuestra plataforma de gestión de personas”, precisó a Clarín la argentina Claudia Boeri, presidente de SAP para Latinoamérica Región Sur.

El dato de que SAP se asocie con otros gigantes no es menor. De hecho, el 86% del comercio del mundo pasa por algunos de los soft de esta empresa. De origen alemán, es la compañía de software no estadounidense que más factura en el mundo.

“Las innovaciones de IA de negocios que anunciamos en Sapphire 2024 redefinirán la manera como se manejan los negocios”, dijo el CEO de SAP, Christian Klein (44 años recién cumplidos), en el keynote inicial de la conferencia. «Los anuncios y alianzas de IA de hoy refuerzan nuestro compromiso -agregó- de brindar tecnología revolucionaria que entregue resultados del mundo real, ayudando a los clientes a liberar la agilidad e ingenio que necesitan para tener éxito».

Claudia Boeri, presidente de SAP para Latinoamérica Región Sur.Claudia Boeri, presidente de SAP para Latinoamérica Región Sur.Joule, fue inicialmente integrado en SAP SuccessFactors y SAP Start. Y pasará a formar parte de SAP Ariba, SAP BTP Cockpit y SAP Analytics Cloud en la segunda mitad de este año.

“A menudo me preguntan: ‘¿cuántos copilotos necesito para mi negocio?’. Mi respuesta no se centra en cuántos, sino en cuál utilizas y cuándo. Al integrar dos de los principales copilotos de IA generativa para empresas, los usuarios pueden utilizar ambos simultáneamente para realizar su trabajo. Y los futuros planes de integración por parte de ambas compañías permitirán a los usuarios beneficiarse de una experiencia única, independientemente del copiloto que utilicen”, afirmó por su parte Philipp Herzig, director de Inteligencia Artificial de SAP, acerca de la integración de Joule con Copilot de Microsoft.

Sapphire, el encuentro global de la compañía de soft para gestión de empresas.Sapphire, el encuentro global de la compañía de soft para gestión de empresas.

Los acuerdos principales que anunció SAP

Google

Con Business AI, SAP y Google Cloud están ampliando su asociación para ayudar a las empresas a predecir y mitigar mejor los riesgos de la cadena de suministro, minimizando las interrupciones y manteniendo niveles de inventario óptimos. Las empresas integrarán Joule y SAP Integrated Business Planning for Supply Chain con el asistente de IA de modelos Gemini de Google Cloud y la base de datos de Google Cloud Cortex Framework.

Meta

SAP aprovechará Meta Llama 3 para generar scripts que rendericen aplicaciones de análisis altamente personalizadas en SAP Analytics Cloud. El modelo de IA de próxima generación de Meta sobresale en matices lingüísticos y comprensión contextual, lo que lo convierte en un candidato ideal para traducir los requisitos de negocio empresariales en resultados tangibles.

Mistral AI

SAP también añadirá nuevos modelos de lenguaje de Mistral AI, una empresa global con sede en París especializada en IA generativa, a la capacidad de hub de IA generativa de SAP AI Core.

Nvidia

SAP y Nvidia avanzan en su asociación de productos para incorporar tecnologías de vanguardia en aplicaciones de negocio listas para la empresa:

• A medida que SAP entrena a Joule para que sirva como asistente de IA para las implementaciones de RISE with SAP, los modelos de IA de última generación de Nvidia pasan por los activos de consultoría de SAP para proporcionar respuestas relevantes y precisas a preguntas relacionadas con la implementación.

• A medida que SAP integra Joule en ABAP Cloud para generar código ABAP para los desarrolladores de SAP, la infraestructura acelerada de Nvidia ejecutará, escalará y gestionará el modelo de IA generativa de SAP para la generación de códigos ABAP.

• A medida que SAP infunde IA generativa en SAP Intelligent Product Recommendation, las API de Nvidia Omniverse Cloud permiten la simulación de productos y configuraciones de fabricación complejos como gemelos digitales industriales.

Al cierre, Boeri opinó que la IA llegó para “democratizar” el acceso a la información y la gestión de empresas. “La IA baja las barreras. Cualquier empresa de cualquier tamaño puede acceder a la IA, para aprender y gestionar. Hay productos para todas las necesidades. La IA viene a empoderar a todos por igual”, indicó.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS