5.7 C
Buenos Aires
HomeDeportesGary Medel, a un paso de volver a Boca: el motivo por...

Gary Medel, a un paso de volver a Boca: el motivo por el que lo buscó Riquelme y su recuerdo feliz en el Superclásico

Noticias y curiosidades del mundo

Feroz, compacto y potente, Gary Medel supo ganarse su apodo casi en simultáneo con el inicio de su carrera en la Universidad Católica durante 2006. El Pitbull cumplirá 37 años en agosto, pero todavía puede mostrar los dientes. Y como los hombres suelen buscar refugio en aquellos lugares en los que fueron felices, el chileno ya dio el okey para regresar a Boca. Esta noche, acordó su rescisión contractual en el Vasco Da Gama y de este modo se transformará en el primer refuerzo del mercado de pases de invierno para volver a vestir la camiseta azul y oro después de casi tres lustros.

Juan Román Riquelme convenció a ese viejo compañero con el que coincidió en la temporada 2009/2010. “Él se muere por volver a jugar en Boca. No teníamos la posibilidad de incorporarlo porque acá, si prestás un extranjero al fútbol argentino, te sigue ocupando un lugar”, había dicho el presidente sobre la situación de Medel. “Con Gary tengo relación de toda la vida y llegó un punto que le dije: ‘mirá, no nos aparece la posibilidad de desocupar un cupo’. Así que andá a jugar a otro lado’”, enfatizó el presidente ídolo hace un año.

Finalmente, apareció un hueco para jugadores foráneos. Actualmente, Boca cuenta con los uruguayos Miguel Merentiel, Edinson Cavani y Marcelo Saracchi; el peruano Luis Advíncula; los colombianos Jorman Campuzano y Frank Fabra; y el venezolano Jan Hurtado. Con una salvedad, claro. Campuzano, que se irá a Atlético Nacional, y Fabra tienen la doble ciudadanía. Hurtado, en tanto, volverá a ser prestado al exterior tras su paso por Liga Deportiva Universitaria de Quito. De este modo, se liberará la plaza para que Medel firme hasta diciembre de 2025.

“Está arreglado de palabra”, le dijeron a Clarín desde Brandsen 805. La idea de Riquelme es que vuele para Buenos Aires lo más pronto posible, lo que incluso podría ocurrir este mismo miércoles. Lo único que podía demorar la definición, el conflicto interno que vive el club de Río de Janeiro, ya no será un impedimento.

Por estas horas, desde la empresa 777 Partners, que administra al conjunto carioca, surgieron diferencias con el presidente Pedrinho. El CEO y su directora financiera, Lucio Barbosa y Katia dos Santos, fueron relegados por el ex mediocampista. No obstante, la decisión del jugador ya estaba tomada. Por la noche, según pudo averiguar Clarín, el chileno llegó al siguiente arreglo: cobrará 38 mil dólares mensuales hasta fin de año, un monto menor para los brasileños si se tiene en cuenta el salario y los derechos de imagen que estaban preacordados.

Medel ni siquiera viajó con el plantel a San Pablo, donde el jueves enfrentará a Palmeiras por el Brasileirao.

Foto: AP / Natacha PisarenkoFoto: AP / Natacha PisarenkoDiego Martínez está al tanto de las negociaciones y no se descarta inscribirlo en la lista de buena fe para el partido con Almirante Brown, correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina. El técnico está feliz con la incorporación de Medel. Y ya tiene otros tres nombres en carpeta: Joaquín Pereyra (Atlético Tucumán), Tomás Belmonte (Necaxa) y Fausto Vera (Corinthians). Por el ex volante de Argentinos Juniors ya hicieron una propuesta de 2.500.000 dólares por el 50% de la ficha, cifra que no conformaría al Timao.

“Hablo bastante con Riquelme. Hablo una vez a la semana, he hablado bastante con él. Hablamos de todo, del fútbol, de la familia… Boca siempre es algo importante en Sudamérica, en el mundo, y obviamente volvería encantado”, dijo Medel cuando lo consultaron sobre la relación con el ex enganche.

Medel dejó su huella en el corazón xeneize durante un partido inolvidable. El 25 de marzo de 2010, marcó un doblete en el Superclásico. El duelo con River se tendría que haber jugado cuatro días antes, pero un diluvio bíblico obligó a suspenderlo cuando apenas se habían jugado diez minutos. En la continuación, el chileno hizo dos goles.

Riquelme no solo observa en Medel su polifuncionalidad, ya que puede ser zaguero, lateral o volante; además, el chileno se insertará como un referente en un vestuario que necesita un recambio de líderes. Marcos Rojo es el capitán, pero sus últimas actitudes lo debilitaron puertas adentro: la expulsión ante Platense, su participación en un partido de intercountry y su presencia en un boliche.

Medel jugó muy poco, apenas 12 partidos este año. La última vez fue ante Criciúma, el 27 de abril, en la derrota por 4 a 0. Fue reemplazado en el entretiempo. Las últimas tres fechas estuvo en el banco. A Boca, en cambio, llega para ser titular.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS